La Dieta Mediterránea acerca Andalucía y Marruecos

Rodrigo Sánchez Haro ha dado la bienvenida a la conformación de una “verdadera alianza geoestratégica de la Dieta Mediterránea” que, con una vigencia de cuatro años prorrogables, se traducirá en la apertura de nuevas líneas de colaboración con la mirada puesta en la formación y el intercambio, la promoción y la divulgación, la investigación y la educación y el desarrollo económico. Todo ello se concretará en la programación de cursos, jornadas y congresos, la puesta en común de información, la organización de exposiciones y visitas o la edición de publicaciones sobre las bondades del paradigma de la alimentación sana, así como en el apoyo a trabajos de investigación y a la intervención en el ámbito educativo desde edades tempranas y el acompañamiento, en última instancia, al sector agroalimentario en toda su extensión productiva e industrial para la promoción de los productos y la creación de sinergias que mejoren el posicionamiento en los mercados internacionales.
Con esta iniciativa, en palabras del consejero, “damos, desde la Junta de Andalucía, un paso más en la defensa, promoción y difusión de la calidad de las producciones agroalimentarias y pesqueras de la comunidad, en consonancia con el modelo de la Dieta Mediterránea”. No en vano, como ha recordado, “jugamos, en su momento, un papel fundamental en la candidatura ante la Unesco y creamos, para la salvaguardia de sus valores de salud, cultura y medio ambiente, el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed)”.
Chefchauen, en esta misma línea, también ha puesto en marcha acciones dirigidas a la puesta en valor de la Dieta Mediterránea como motor de desarrollo social, económico y cultural de su población. De hecho, es integrante de la Red de Ciudades Representativas de la Dieta Mediterránea, que completan Soria (España), Tavira (Portugal), Agros (Chipre), Brac and Hvar (Croacia), Coroni (Grecia), y Cilento (Italia). La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha mantenido, en este sentido, una serie de encuentros con representantes de la ciudad marroquí para acercar posiciones y entablar relaciones en el marco de las reuniones del Grupo de Trabajo Mixto creado al efecto.
Exportaciones por 52,8 millones